Planificar una boda en lugares como Quito, Sangolquí, Cumbayá o Puembo implica cuidar hasta el más mínimo detalle, especialmente cuando hablamos del menú. En Humadi Eventos, sabemos que cada invitado merece disfrutar de la celebración, incluso si Dene alergias o intolerancias alimentarias. Por eso, hemos creado esta guía para ayudarte a organizar un menú inclusivo para bodas, asegurándote de que todos tus invitados disfruten de una experiencia gastronómica inolvidable.
1. Identifica las necesidades alimentarias de tus invitados
El primer paso para organizar un menú inclusivo para bodas en Quito, Sangolquí, Cumbayá o Puembo es conocer las intolerancias alimentarias de tus invitados. Al momento de enviar las invitaciones, incluye una sección donde puedan informar sobre alergias al gluten, lactosa, frutos secos u otros alérgenos. Esto te permitirá crear un menú personalizado y adaptado.
2. Diseña un menú para todos
Contar con opciones variadas es clave para un catering inclusivo para bodas en Sangolquí o cualquier otro lugar. En Humadi Eventos, ofrecemos opciones que se adaptan a todo tipo de necesidades, como:
Platos sin gluten: Especialmente pensados para invitados con celiaquía. Opciones sin lactosa: Perfectas para quienes no pueden consumir lácteos.
Menús vegetarianos y veganos: Ideales para cubrir múlDples necesidades.
Preparaciones sin frutos secos: Diseñadas para evitar reacciones alérgicas.
Estos detalles son esenciales si quieres un menú inclusivo para bodas en Cumbayá o Puembo que realmente destaque.
3. Variedad sin complicaciones
Al planificar un menú adaptado para bodas en Quito, incluye al menos una opción que sea apta para cada grupo de intolerancias alimentarias. Algunas ideas son:
Entradas: Cremas de vegetales sin lácteos o ensaladas frescas con aderezos separados.
Platos principales: Pollo o pescado con guarniciones de vegetales.
Postres: Delicias sin gluten, como brownies o mousse veganos.
4. Trabaja con expertos en catering
Elegir un catering especializado en intolerancias alimentarias en Sangolquí, Cumbayá o Puembo es esencial para garanDzar que todos los platos sean seguros y deliciosos. En Humadi Eventos, somos expertos en diseñar menús personalizados que cumplen con los más altos estándares de calidad.
5. Comunica las opciones del menú
Haz que tus invitados se sientan cómodos. Si organizas una boda en Quito, Sangolquí, Cumbayá o Puembo, incluye en el menú impreso o en la mesa del buffet etiquetas claras que indiquen cuáles platos son aptos para cada intolerancia.
6. Estaciones de comida interactivas
Las estaciones de comida son una excelente manera de atender las necesidades alimentarias de tus invitados en eventos en Puembo o Cumbayá. Por ejemplo:
Estaciones de tacos: Con opciones sin gluten y sin lácteos.
Estaciones de postres: Ofreciendo frutas frescas y dulces veganos.
7. Evita la contaminación cruzada
En cualquier boda, pero especialmente en una boda inclusiva en Sangolquí o Quito, es vital que los alimentos se preparen en un entorno seguro. Esto incluye usar utensilios y superficies separadas para cada tipo de preparación.
8. Confirma con tus invitados
Antes del gran día, comunícales las opciones disponibles en el menú. Esto les dará tranquilidad y hará que tu boda sea aún más especial.
Organizar un menú inclusivo para bodas en Quito, Sangolquí, Cumbayá o Puembo no tiene por qué ser complicado. Con una buena planificación y el apoyo de expertos como Humadi Eventos, puedes ofrecer una experiencia gastronómica que cumpla con las necesidades de todos tus invitados.
¡Recibe una Consulta Gratis!
En Humadi Eventos, estamos compromeDdos con hacer de tu boda un evento inolvidable para D y todos tus invitados, cuidando cada detalle, incluido un menú inclusivo y personalizado. Si estás organizando tu boda en Quito, Sangolquí, Cumbayá o Puembo, contáctanos y recibe una consulta gratis para comenzar a diseñar una experiencia gastronómica única.